Multi Página Teoría del Color

Multipágina

¿Qué es la psicología del color?

Analiza los colores y el impacto que genera a las personas cuando lo observan, además las influencias mentales o emocionales cuando tomamos una decisión.

Existen varios factores en las cuales los colores puedan influir en una persona, ya sea experiencias, culturalmente, uso cotidiano, educación, valores, sexo, entre otras. 

Algunos ejemplos presentes en nuestro diario vivir es cuando las personas manejan existen varias señales de tránsito las cuales sus colores nos transmiten diferentes emociones cuando las observamos.

De esta manera las empresas usan los colores dependiendo al público al cual se quiere dirigir con su producto o servicio, mediante los colores pueden transmitir el tipo de producto que vende la marca.

Colores_2

Influencia de los colores en nuestras emociones.

Existen muchos colores que produce que las personas puedan tener diferentes estados de ánimo, ya sea malo o bueno. Muchas empresas se aprovechan de esto para enviar diversos mensajes al consumidor. Un ejemplo es el color rojo, el cual aumenta el ritmo cardiaco, así mismo la adrenalina ocasionando que el espectador se sienta enérgico y entusiasmado. Otro ejemplo con los animales es que algunos reptiles muestran su lengua de color azul ocasionando que algunos de sus depredadores huyan puesto que para las otras especies el color azul se percibe como una señal de enfermedad.

Reptil

Marketing y Persuasión del color.

Marketing.

“¿Y cómo llegamos al corazón del cliente? Pues a través de los sentidos, básicamente gracias al oído y la vista” (García-allen, 2016)

Teniendo en cuenta los colores se pueden complementar con música la cual ayude a impulsar el instinto de compra de las personas.

Para seleccionar de forma óptima los colores se usa la rueda cromática la cual será explicada en la siguiente temática, siendo fundamental para una empresa puesto que mediante estos colores será reconocida la marca, igualmente la marca logra conectar con el público al que va ir dirigido, también debemos tener en cuenta que no todas las personas perciben los colores de la misma forma. En el caso del color rojo el cual aumenta el apetito, por esta razón muchas marcas relacionadas con la venta de los productos tienen este color como McDonald’s, KFC, entre otras.

Persuasión del color.

La decisión de la compra del consumidor se ve influenciada un 93% del color y la apariencia del producto, la textura afecta 6% y olores, sonidos afecta 1%.

El uso del color adecuado en una marca ayuda un 80% al reconocimiento de la misma.

Aspectos ópticos de los colores.

Sabías que, los colores cálidos causan un efecto óptico de expansión, es decir, cuando un diseño se encuentra relleno de algún color cálido (rojos, naranjas, amarillos, etc.) da la impresión que el elemento principal de la imagen aparenta mayor tamaño. A diferencia de los colores fríos (verde, azul, etc.) estos producen lo contrario generando la sensación que el objeto parezca de menor tamaño.

Datos curioso_1

-El marketing digital usualmente usa los colores azules y naranjas, estos colores llaman la atención del consumidor aumentando la compra compulsiva. -Los colores azules expresan paz y calma por esta razón no se encuentran muy presentes en los productos alimenticios a diferencia de los colores rojos o amarillos, los cuales hacen sentir hambre. -El color rojo en el semáforo se usa para para porque es el que más llama la atención y genera que nuestro cerebro lo capte como una alarma de peligro.

Datos curioso_2

Significado de los colores más comunes.

El significado de los colores es una ciencia subjetiva.

Blanco: Representa inocencia, pureza, limpieza, paz y virtud. En otras culturas como las orientales y africanas este color representa la muerte.

Amarillo: Representa oro y luz del sol, evoca agresividad, además es sinónimo de energía, alegría, felicidad, riqueza, poder abundancia, fuerza y acción. Adicionalmente puede representar envidia, ira o traición. La presencia excesiva del amarillo puede llegar a irritar nuestro humor.

Rojo: Representa pasión, estimulación, fuerza, virilidad e incluso con el peligro. Vestir el color rojo podría llevarnos a comportarnos de una forma algo más extrovertida a lo que estamos habituados.

Naranja: Son colores enérgicos, atrevidos y cálidos, especialmente los que cuentan con los tonos más intensos. Transmiten vitalidad, entusiasmo, acción y juventud. También se puede asociar con sensualidad, lo divino y la lujuria. Es un color que suele ligarse también con el optimismo.

Azul: Se asocia con la serenidad, limpieza, transmite confianza, tranquilidad, frescura y pureza.

Verde: Evocan naturaleza, frescura, salud, ecología, juventud, esperanza, etc. Los oscuros transmiten calma y los claros vitalidad.

Negro: Expresa elegancia, lujo, sobriedad, autoridad. En el antiguo Egipto representaba fertilidad y crecimiento, en el ámbito negativo se asocia con la muerte, malvado, destrucción, misterio y desconocido. A pesar de ser un color muy captador y con mucha fuerza de atención.

Significado de los colores_2

Consejos para publicidad y diseño.

-No utilices muchos colores porque puede fatigar a los usuarios de tu página.

-Utiliza el rojo y naranja solo para elementos importantes y necesita atención en tu diseño.

-Si el color usado en tu marca es fuerte lo puedes acompañar con otros más suaves para rebajar su impacto.

-Ten en cuenta a que publico te diriges con el fin de escoger un color óptimo.

-Realiza pruebas para saber si los colores seleccionados cumplen con su función.

-Usa el mismo color para las llamadas en acción o también puedes agregar uno secundario.

-No elijas muchos colores, esto quiere decir que en la pantalla no deben haber más de dos colores que llamen la atención del usuario porque se desvía del objetivo principal.

Conocimientos adquiridos.

A continuación, se presenta un video y después de este se realiza un juego para demostrar el conocimiento adquirido en la actividad.